¿QUÉ ES UN AFTA BUCAL?
Las aftas son pequeñas protuberancias blancas o llagas rodeadas por una zona enrojecida.
FRECUENCIA
Las aftas constituyen una de las alteraciones más frecuentes de la cavidad bucal. Aproximadamente, el 20 % de la población sufrirá aftas recurrentes en algún momento de su vida, aunque son más comunes en pre-adolescentes, adolescentes y adultos jóvenes, y tienden a disminuir su incidencia con el paso de los años.
SÍNTOMAS
Aunque se consideran benignas y no son contagiosas, las aftas o úlceras bucales pueden llegar a ser muy dolorosas.
Generalmente el primer síntoma es una sensación de hormigueo o ardor. Más adelante puede presentarse una mancha o protuberancia roja y dolorosa que termina en una úlcera abierta cuyo centro es de color blanco o amarillo, normalmente pequeña (menor de 1 cm), pero en ocasiones más grande. Puede cursar como una única lesión o como un grupo de ellas.
Los síntomas menos comunes pueden incluir: fiebre, malestar o indisposición general o ganglios linfáticos inflamados.
CAUSAS DE LAS AFTAS BUCALES
Aunque las causas no se conocen con precisión hay algunos factores que se relacionan con su aparición:
– Estrés emocional
– Ortodoncia o prótesis dentales
– Limpieza dental agresiva
– Infecciones
– Cambios hormonales
– Hipersensibilidad a ciertos alimentos: fresas, limón, chocolate, frutos secos…
– Deficiencias nutricionales: déficit de hierro, ácido fólico, vitaminas del grupo B o falta de oligoelementos como el zinc
TRATAMIENTO
Las aftas suelen curarse después de 7 a10 días, aunque los brotes recurrentes son comunes. Los anestésicos o analgésicos tópicos proporcionan alivio temporal, el uso de enjuagues bucales antimicrobianos ayuda a reducir la irritación y en ocasiones, se recetan antibióticos para reducir una infección secundaria.