Actualidad

Toda la actualidad relacionada con nuestras clínicas y tratamientos.

Los tratamientos de blanqueamiento dental, sin la supervisión del dentista, pueden ser peligrosos

En Dental Julen Idirin  mostramos nuestra preocupación por el actual uso de los tratamientos de blanqueamiento dental, y alertamos del riesgo que tiene para la población utilizar este tipo de productos sin la necesaria supervisión y prescripción del odontólogo.

En concreto, lamentamos que sea posible adquirir tratamientos para blanquear la dentadura en cualquier tipo de comercio o en centros de estética, incluso con concentraciones de agentes blanqueantes (entre el 0,1% y el 6% de peróxido de hidrógeno) que pueden ocasionar problemas para la salud oral.

Entre otras complicaciones, el uso inadecuado de blanqueantes dentales puede provocar quemaduras, alteraciones en las mucosas o sensibilidad dental, por lo que cualquier tratamiento debe realizarse bajo las recomendaciones y con el seguimiento de un dentista. Además, estos efectos aumentan cuanto mayor es la concentración del agente blanqueante, así como cuanto más frecuente y prolongado en el tiempo sea el tratamiento.

En todo caso, si se producen algunas de estas alteraciones, es necesario que el paciente reciba el tratamiento y las pautas odontológicas adecuadas a la mayor brevedad.

No son productos inocuos

Los productos blanqueantes no son inocuos, por lo que  solo un profesional cualificado puede administrar su uso debidamente y recomendar una frecuencia y duración adecuada para su aplicación. Por el contrario, la facilidad de acceso puede transmitir a la sociedad la sensación de que se trata de un elemento cosmético, cuando no es así.

De entrada, un dentista debe realizar una valoración del estado general de la salud bucodental del paciente, no solo para decidir el tratamiento más adecuado en cada caso, sino para descartar otros problemas de salud bucodental y evitar así posibles complicaciones. Por ejemplo, el blanqueamiento no está recomendado en pacientes con gingivitis u otras enfermedades periodontales, ni antes ni inmediatamente después de haber realizado un tratamiento de restauración dental; valoraciones que sólo puede hacer el odontólogo. De igual forma, debiera ser el profesional quien tenga en cuenta otros condicionantes externos como el consumo de tabaco o alcohol, ya que pueden potenciar los posibles efectos tóxicos del peróxido de hidrógeno.

Los pacientes deben saber en todo caso la concentración de los productos de blanqueamiento que se les van a aplicar, y el tipo de activo blanqueante. En el caso de los productos con concentraciones inferiores al 0,1% de peróxido de hidrógeno o del 0,3% de peróxido de carbamida, son inocuos para la salud por lo que su libre distribución no presenta riesgos para la salud, si bien su eficacia como blanqueantes es prácticamente nula. De otra parte, la normativa europea y española exige que los productos blanqueantes con concentraciones entre 0,1% y la 6% de peróxido de hidrógeno (o entre el 0,3 y 18% de peróxido de carbamida) sean aplicados con la supervisión y control de un dentista. Y para las concentraciones superiores al 6% de peróxido de hidrógeno (o más del 18% de peróxido de carbamida), solo se podrá hacer un uso clínico de estos productos y el tratamiento deberá ser realizado exclusivamente por dentistas.

Pastas blanqueantes ineficaces

Recientemente, la OCU ha analizado 13 dentífricos supuestamente blanqueadores y ha concluido que ninguno de ellos cumplía lo prometido. En la misma línea, el Consejo General de Dentistas de España ha avisado a la población de la absoluta ineficacia de las pastas dentales que anuncian un efecto blanqueante. De hecho, el presidente del Consejo español, Óscar Castro, ha reclamado a la Administración que tome medidas ante esta “publicidad engañosa”.

Sin embargo, el peligro está en las pastas que contienen productos abrasivos, que pueden llegar a destruir el diente, ya que son altamente agresivos para la encía y las mucosas. Por ello, los dentistas guipuzcoanos también se suman a estas advertencias para que sean tenidas en cuenta por la población a la hora de elegir sus pastas dentífricas.

Comentar

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com