Bruxismo: factores, consecuencias y tratamientos
El bruxismo es una patología cada vez más frecuente: se estima que entre el 20 y el 30% de los niños españoles y entre el 6 y el 8% de los adultos la sufre.
Sin embargo, son pocas las personas que saben que tienen bruxismo ya que se trata de una dolencia inconsciente que tiene lugar durante la noche, mientras duermes.
Debido a este desconocimiento, alrededor del 10% de los pacientes que acuden a alguna clínica dental por hipersensiblidad dental y dificultad para abrir o cerrar la boca descubren que su dolor guarda una estrecha relación con el bruxismo.
FACTORES
- Hábito oral neurótico
- Ansiedad
- Estrés
- Desordenes oclusales
- Sueño ligero
CONSECUENCIAS
- Desgastes dentales
- Dolor e inflamación de la mandíbula
- Disfunción temporomandibular
- Ruidos articulares
- Dolores de espalda, cabeza, oído, cuello..
Para tratar este o cualquier otro trastorno de la ATM es necesario restablecer el equilibrio entre los músculos, los dientes y las articulaciones. Las férulas de descarga, son las herramientas más utilizadas para conseguir dicho equilibrio.